AFTRANS ha ido digitalizando progresivamente sus servicios, integrando herramientas de gestión de stocks y seguimiento telemático para que los clientes controlen sus envíos desde cualquier lugar. Esta digitalización facilita la operativa, pero también aumenta la superficie de exposición a ciberataques. Por eso la compañía ha adoptado un conjunto de medidas técnicas y organizativas que garantizan la seguridad y la confidencialidad de los datos en cada fase de la cadena logística.
Medidas técnicas y organizativas de protección de datos
En nuestra política de privacidad, en AFTRANS contamos con medidas de seguridad técnicas y organizativas adecuadas para proteger los datos personales contra el tratamiento no autorizado, la pérdida o la destrucción accidental. Estas medidas permiten:
- Garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia de los sistemas y servicios de tratamiento.
- Restaurar rápidamente la disponibilidad y el acceso a los datos en caso de incidente físico o técnico.
- Verificar y evaluar regularmente la eficacia de las medidas implantadas.
Estas acciones, obligatorias en el RGPD, se aplican tanto a los datos de clientes como a la información interna.
Confidencialidad en las operaciones triangulares (Cross Trade)
En las operaciones triangulares, donde actuamos como intermediarios entre proveedores y clientes finales, tenemos un compromiso con la confidencialidad documental. Contamos con personal especializado que coordina estos proyectos complejos “con la máxima garantía de éxito” y manteniendo la confidencialidad de la documentación de todas las partes. Este control documental se apoya en procedimientos internos y herramientas digitales que evitan fugas de información en operaciones especialmente sensibles.
Digitalización y control telemático del stock
La digitalización es un eje estratégico para nosotros. Gestionamos nuestros almacenes mediante una herramienta informática de gestión integral de mercancías que permite a los clientes acceder a la información de sus stocks en cualquier momento. Este sistema centralizado mejora la eficiencia y, al estar respaldado por las citadas medidas de seguridad, mantiene los datos protegidos frente a accesos no autorizados.
Cultura corporativa y profesionalización
En AFTRANS, desde 2019, hemos abordado un proceso de sucesión generacional y profesionalización. Este cambio se ha acompañado de la incorporación de un equipo altamente cualificado que combina experiencia logística y competencias digitales. Consideramos que la digitalización exige talento especializado y, por ello, formamos a nuestro personal para utilizar herramientas tecnológicas de forma segura y eficiente. Estamos comprometidos con un crecimiento rentable y sostenible, incluyendo la responsabilidad social y de gobierno corporativo.
Conclusión
Aunque la ciberseguridad en logística es un campo en constante evolución, en AFTRANS ya hemos tomado medidas concretas para proteger la información de nuestros clientes y garantizar la continuidad operativa.
La implantación de controles técnicos y organizativos conforme al RGPD, el uso de una plataforma informática para la gestión de stocks y operaciones, la confidencialidad en operaciones triangulares y la digitalización financiada con fondos europeos son ejemplos de cómo en AFTRANS ya estamos abordando los retos de la transformación digital de forma segura. Estas medidas demuestran nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la confianza de nuestros clientes.



